


"Como profesionales, los médicos están comprometidos con la salud y el bienestar de los pacientes y la sociedad a través de la ética en la práctica clínica, estandares personales de comportamiento, responsabilidad para con la profesión y la sociedad, regulaciones médicas y mantenimiento de la propia salud". (CanMEDS Framework, Professional).

El profesional debe mostrar un compromiso con los pacientes al aplicar las mejores prácticas clínicas (excelencia), mantener la confidencialidad y actuar éticamente, siendo capaz de reconocer y manejar los conflictos de interés.

El profesional debe mostrar un compromiso con el resto de sus compañeros siendo capaz de trabajar de forma eficaz en equipos multidisciplinares y promoviendo una cultura del compañerismo que reconozca y ayude a los compañeros que lo necesiten.

El profesional debe mostrar un compromiso con la profesión adheriendose a los códigos éticos y los estándares de la práctica clínica y participando activamente en la promoción de la profesión.

El profesional debe mostrar un compromiso con la sociedad reconociendo y respondiendo a las expectativas que la sociedad tiene en relación con la salud.

El profesional debe mostrar un compromiso con su propia salud y bienestar, siendo capaz de adaptar su carrera profesional a las demandas de cada época de la vida.
A diferencia de cada una de las compentencias o destrezas de los perfiles que tienen una evaluación reglada, el compromiso de cada MIR tiene que evaluarse de forma subjetiva, siendo un tema habitual en las entrevistas tutor residente o en las reflexiones que realice el propio residente. Las evaluaciones de 360º, la charla con lo compañeros del residente, los equipos de enfermería, los pacientes u otros tutores o colaboradores docentes son herramientas válidas para fomentar la reflexión sobre el nivel de compromiso de cada uno.