



Aprender haciendo (reflexión sobre las implicaciones bioéticas de la actividad diaria) (O)
Cursos del PTC:
-“Bioética” (O)
Otros cursos relacionados con bioética. (R)
Aplicar:
-
Los fundamentos de la bioética en la práctica (O)
Respertar:
-
Los valores de los pacientes (O)
Conocer
-
Los principios básicos de la legislación sanitaria (O)
-
El comité de ética asistencial del hospital y la forma de acceder a él (O).
-
Los principios de la atención médica a menores o discapacitados (O)
-
Los principios de la atención médica al final de la vida y la limitación al esfuerzo terapeútico (O)
-
Los principios relacionados con la objeción de conciencia en la práctica de la medicina (O)
Utilizar:
-
De forma adecuada el proceso de consentimiento informado (O)
-
Los documentos de voluntades anticipadas (O).
-
De forma juiciosa la documentación clínica, respetando los principios de confidencialidad y secreto profesional (O)
Detectar:
-
Situaciones de violencia de género o abuso-maltrato y conocer los protocolos a aplicar (O)
Redactar:
-
Documentos médico legales (O)
1. Evaluación de los cursos del PTC
2. Aplicación de la bioética en la práctica diaria
Tras realizar el curso
De acuerdo con la metodología del curso (incluyendo control de asistencia, ejercicios prácticos o examen de contenidos)
A demanda. En relación con conflictos éticos puntuales
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral conceptos relacionados con la bioética (reflexión del residente).
Observación estructurada del uso de los consentimiento informados (R).

Cursos del PTC:
-“Organización y planificación de la antención sanitaria en España y Castilla y León” (O)
-“Planificación sanitaria” (O)
-“Gestión santiaria: Responsabilidad económica en Salud” (O)
-“Diseño de proyectos de mejora” (O)
-“Gestión por procesos” (O)
-“Gestión clínica” (O)
Otros cursos relacionados con gestión, unidades clínicas, EFQM. (R)
Conocer
-
Los principios de la organización del sistema nacional de Salud (O)
-
Los modelos de gestión más utilizados (O)
Participar:
-
En la organización y gestión de su servicio
1. Evaluación de los cursos del PTC
2. Aplicación de la gestión en la práctica diaria
Tras realizar el curso
De acuerdo con la metodología del curso (incluyendo control de asistencia, ejercicios prácticos o examen de contenidos)
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral conceptos relacionados con la gestión (reflexión del residente).

Cursos del PTC:
-“ Seguridad del paciente” (O)
- “Introducción a la prevención de riesgos laborales” (O)
- “Protección radiológica” (O)
Otros cursos relacionados con la seguridad, seguridad del paciente. (R)
Conocer
-
Los principios en relación con la seguridad del paciente (O)
-
Los principios en relación con la seguridad laboral (O)
Aplicar:
-
Los principios sobre seguridad del paciente en la práctica diaria (O)
Elaborar:
-
Listados de comprobación clínicos para aumentar la seguridad en la atención (R).
Evitar:
-
Riesgos laborales (O).
1. Evaluación de los cursos del PTC
2. Aplicación de la seguridad del paciente y de los principios sobre riesgos laborales en la práctica diaria
Tras realizar el curso
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
De acuerdo con la metodología del curso (incluyendo control de asistencia, ejercicios prácticos o examen de contenidos)
Valoración en la entrevista trimestral conceptos relacionados con la seguridad y la seguridad del paciente (reflexión del residente).

Estudio por parte del residente del uso de las TIC (O)
Cursos relacionados las TIC. (R)
Manejo:
-
De los principales programas para gestión de información de su hospital [Historia electrónica, HIS, RIS, ] (O)
-
De paquetes ofimáticos: procesadores de textos, hojas de cálculo, programas para elaborar presentaciones,... (O).
-
Correo electrónico (O).
Capacidad para:
-
Navegar en la red (O).
-
Usar dispositivos móviles (R).
Presencia:
-
En las redes sociales (R).
Manejo:
-
De los principales programas para gestión de información de su hospital [Historia electrónica, HIS, RIS, ] (O)
-
De paquetes ofimáticos: procesadores de textos, hojas de cálculo, programas para elaborar presentaciones,... (O).
-
Correo electrónico (O).
Capacidad para:
-
Navegar en la red (O).
-
Usar dispositivos móviles (R).
Presencia:
-
En las redes sociales (R).
1. Aplicación de las TIC en la práctica diaria.
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral conceptos relacionados con las TIC (reflexión del residente).

Estudio por parte del residente de Inglés (O)
Estudio por parte del residente de otros idiomas (R)
Cursos relacionados con el Inglés u otros idiomas. (R)
Leer:
-
Inglés con nivel avanzado (C1) o superior (O).
Comprensión oral:
-
Inglés con nivel intermedio alto (B2-C1) o superior (R).
Hablar:
-
Inglés con nivel intermedio alto (B2-C1) o superior (R).
Escribir:
-
Inglés con nivel intermedio alto (B2-C1) o superior (R).
1. Aplicación de los idiomas en la práctica diaria.
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral conceptos relacionados con los idiomas (reflexión del residente).
Examen oficial para certificar nivel de Ingles C1 o superior (R).