



Aprender haciendo (O)
Cuestionar:
-
De forma juciosa y oportuna su práctica habitual y la de su servicio o institución (O)
Proponer:
-
Cambios en la práctica establecida que supongan una mejora en la atención a los pacientes (O)
Desestimar:
-
Medidas diagnósticas o terapeúticas sin valor para el paciente (O)
1. Pensamiento crítico en la práctica diaria
En la entrevista trimestral tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral del pensamiento crítico del residente (reflexión del residente). (O).

Reflexión y evaluación de lo hecho y de los objetivos alcanzados (O)
Autoevaluar:
-
Su práctica clínica (O)
Elaborar:
-
Planes de mejora que ayuden a la mejora contínua de su actividad profesional (O)
Enjuiciar:
-
Los logros alcanzados (O)
1. Capacidad para la autocrítica
En la entrevista trimestral tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral de la capacidad para la autocrítica del residente (reflexión del residente). (O).

Lifelong learning (O)
Comprometerse:
-
Con una actualización medica permanente en base a una dinámica de estudio constante (O)
Detectar y aprovechar:
-
Las lagunas de conocimento para actualizar sus conocimentos (O)
Elaborar:
-
Planes de estudio y actualización (O)
Conocer:
-
Los recursos que mejor se adaptan al residente para mantener su actualización continua (O)
Colaborar:
-
En la formación continuada de su servicio, institución, sociedad o sistema de salud
1. Capacidad para el estudio y la actualización permanente.
En la entrevista trimestral tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral de la capacidad para el estudio y la actualización permanente del residente (reflexión del residente). (O).