



Estudio por parte del residente (O)
Aprender haciendo (O)
Cursos del PTC:
-“Entrevista clínica” (O)
-“Pruebas complementarias” (O)
-“Urgencias” (O)
Otros cursos relacionados con habilidades clínicas y diagnósticas. (R)
Realizar:
-
Entrevista clínica (O)
-
Historia clínica (O)
-
Exploración física (O)
Interpretar:
-
Pruebas complementarias (O)
1. Evaluación de los cursos del PTC
2. Valoración de los listados de comprobación por cada rotación.
Tras realizar el curso
De acuerdo con la metodología del curso (incluyendo control de asistencia, ejercicios prácticos o examen de contenidos)
Tras finalizar cada rotación con el tutor o colaborador docente.
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral de los objetivos conseguidos (reflexión del residente).
Observación no estructurada de la práctica del residente por tutor o colaborador docente (O)
Observación estructurada (mini-CEX) (R)

Estudio por parte del residente (O)
Aprender haciendo (O)
Cursos del PTC:
-"Razonamiento clínico” (O)
Otros cursos relacionados con habilidades clínicas y diagnósticas. (R)
Enfocar:
-
El diagnóstico diferencial de los distintos síndromes (O)
Indicar:
-
Pruebas complementarias (O)
Elaborar:
-
Un plan diagnóstico (O)
1. Evaluación de los cursos del PTC
2. Valoración de los listados de comprobación por cada rotación.
Tras realizar el curso
De acuerdo con la metodología del curso (incluyendo control de asistencia, ejercicios prácticos o examen de contenidos)
Tras finalizar cada rotación con el tutor o colaborador docente.
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral de los objetivos conseguidos (reflexión del residente).
Observación no estructurada de la práctica del residente por tutor o colaborador docente (O)
Observación estructurada (mini-CEX) (R)

Estudio por parte del residente de las diferentes patologías (O)
Cursos, congresos o reuniones relacionados con las distintas patologías. (R)
Manejar:
-
Las enfermedades más prevalentes en el ámbito correspondiente a la especialidad del residente (O)
1. Valoración de los listados de comprobación por cada rotación.
Tras finalizar cada rotación con el tutor o colaborador docente.
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral de los objetivos conseguidos (reflexión del residente).
Observación no estructurada de la práctica del residente por tutor o colaborador docente (O)
Observación estructurada (mini-CEX) (R)
Exámenes tipo test (R)
Resolución de casos tipo con la supervisión del tutor o colaborador (R).

Estudio por parte del residente de las distintas terapias (O)
Aprender haciendo (O)
Cursos relacionados el abordaje terapéutico de los pacientes (R)
Conocer:
-
Los distintos fármacos, su uso, sus efectos secundarios y sus contraindicaciones (O)
1. Valoración de los listados de comprobación por cada rotación.
Tras finalizar cada rotación con el tutor o colaborador docente.
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral de los objetivos conseguidos (reflexión del residente).
Observación no estructurada de la práctica del residente por tutor o colaborador docente (O)
Observación estructurada (mini-CEX) (R)
Exámenes tipo test (R)
Resolución de casos tipo con supervisión del tutor o colaborador (R)

Aprender haciendo (O)
Cursos relacionados con el abordaje terapeútico de los pacientes y la toma de decisiones. (R)
Elaborar:
-
Un plan terapéutico para el tratamiento de la enfermedad (O)
-
Un plan de cuidados cuando ya no es posible el tratamiento curativo (O)
-
Un plan para el acompañamiento del paciente en situación terminal (O)
1. Valoración de los listados de comprobación por cada rotación.
Tras finalizar cada rotación con el tutor o colaborador docente.
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral de los objetivos conseguidos (reflexión del residente).
Observación no estructurada de la práctica del residente por tutor o colaborador docente (O)
Observación estructurada (mini-CEX) (R)
Exámenes tipo test (R)
Resolución de casos tipo con supervisión del tutor o colaborador (R)

Aprender observado a los tutores, colaboradores y a otros residentes. (O)
Aprender haciendo. (O)
Estudio por parte del residente de la técnica de los distintos procedimientos manuales y sus indicaciones (O)
Conocer:
-
Las indicaciones para realizar los distintos procedimientos (O)
Realizar:
-
Procedimientos manuales acordes con la especialidad (O)
1. Valoración de los listados de comprobación por cada rotación.
2. Valoración de la maestría
Tras finalizar cada rotación con el tutor o colaborador docente.
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
A lo largo de toda la residencia
Valoración en la entrevista trimestral de los objetivos conseguidos (reflexión del residente).
Observación no estructurada de la destreza del residente por tutor o colaborador docente (O)
Observación estructurada, con comprobación de los listados para alcanzar la maestría en cada una de las técnicas manuales (O)

Aprender haciendo (O)
Cursos relacionados con el abordaje terapeútico de los pacientes y la toma de decisiones. (R)
Elaborar:
-
Un plan terapéutico para el tratamiento de la enfermedad (O)
-
Un plan de cuidados cuando ya no es posible el tratamiento curativo (O)
-
Un plan para el acompañamiento del paciente en situación terminal (O)
1. Valoración de los listados de comprobación por cada rotación.
Tras finalizar cada rotación con el tutor o colaborador docente.
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral de los objetivos conseguidos (reflexión del residente).
Observación no estructurada de la práctica del residente por tutor o colaborador docente (O)
Observación estructurada (mini-CEX) (R)
Exámenes tipo test (R)
Resolución de casos tipo con supervisión del tutor o colaborador (R)

Estudio por parte del residente (O)
Cursos, congresos o reuniones relacionadas con la promoción de la salud. (R)
Dar:
-
Consejos y pautas para la promoción de la salud (O)
Proponer:
-
Medidas saludables acordes con la patología de la especialidad (O)
1. Valoración de los listados de comprobación por cada rotación.
Tras finalizar cada rotación con el tutor o colaborador docente.
En las entrevistas trimestrales tutor/residente
Valoración en la entrevista trimestral de los objetivos conseguidos (reflexión del residente).
Observación no estructurada de la habiliad del residente para dar consejos sobre salud por tutor o colaborador docente (O)