


Las destrezas, los conocimientos y las compentencias necesitan de un base teórica (saber) y una aplicación práctica (saber hacer) y deben poder ser evaluadas.
En la 7 subpáginas que corresponden a la página de "Competencias" (una por cada perfil: clínico, académico, conocimientos complementarios, saber estar, mejora continua, y dos adicionales para el saber ser y la profesionalidad-compromisos) encontraras una tabla por cada destreza, saber o competencia como la siguiente en la que se detallan sus características.
EXPLORANDO LAS COMPETENCIAS
* En los saberes se incluyen los conocimientos basados en la práctica (aprender haciendo).
*También se incluyen
todos los cursos programados en el Plan Transversal Común que tengan que ver con la compentencia, así como otros cursos recomendados por la unidad docente.
*En qué se evalua se enumeran las actividades, cursos, publiaciones, destrezas,... que se van a evaluar.
Podrá haber uno, dos o múltiples items a evaluar según cada área.
En cómo se evalua se detalla la forma de evaluar incluyendo la evaluación obligatoria y recomendando otras formas de evaluación complementarias (mini-cex, 360º, discusión basada en casos,...).
* En saber hacer se detallan las actividades que se vinculan con la destreza, el área de conocimiento o la competencia.
En cúando se evalua se describe la periodicidad (por cada rotación, anual, al final de la residencia) con la que se va a evaluar cada item.