top of page
dibujo-de-pizarra-de-una-cabeza-y-disenos-conceptuales-de-ideas.jpg

Cinco ideas clave

Cinco ideas clave que genera la implementación del IAGen en los grados superiores en ciencias de la salud, de la oportunidad al riesgo, de la necesidad a la cooperación.

AGENTE DISRUPTIVO

La IAGen es el mayor agente disruptivo en educación de los últimos siglos ya que tiene la capacidad de transformar tanto como se enseña, como lo que se enseña.
NUEVO MAPA DE COMPETENCIAS

La AIGen cambia el mapa de competencias necesarias a desarrollar por la comunidad universitaria.
Aparecen nuevas competencias útiles para comunicarse con la IAGen (generación de prompts) y sobre todo para ser capaz de valorar críticamente sus aportaciones.
Algunas competencias quedan desfasadas, como la memorística.
DESAFIO ÉTICO

La IAGen supone un desafío ético mayor. El concepto de autoría deja de tener unos límites claros ya que esta tecnología no plagia, pero reproduce las ideas cambiando únicamente el formato, permitiendo a los usuarios atribuirse la originalidad de los conceptos y las ideas, o genera imágenes sin participación directa de los autores.
GRANDES OPORTUNIDADES

La IAGen genera múltiples oportunidades para mejorar la educación superior ya que, entre otras:
  • facilita la generación de contenido educativo,
  • permite el desarrollo de la simulación con un coste mínimo,
  • genera retroalimentación personalizada tanto a las capacidades del alumno como a los criterios del profesor,
  • realiza las tareas administrativas y rutinarias, o
  • coopera en la elaboración de los planes de estudio.
COMPETENCIAS EN RIESGO DE SER PERDIDAS

La IAGen pone en riesgo la adquisición de habilidades y competencias superiores que juzgamos básicas como: 
  • el pensamiento crítico
  • la capacidad de escribir o razonar por escrito
  • el razonamiento clínico,
  • la generación de ideas o
  • la búsqueda de la inspiración
​Los estudiantes pueden tener la sensación engañosa de que estas competencias pueden ser fácilmente sustituidas por la IAGen.

CONTÁCTANOS

Luis Corral Gudino

Vicedecano de innovación.

Av. Ramón y Cajal, 7,

47003 Valladolid

Teléfono: 

FACULTA DE MEDICINA UVa

© 2025 Creado por TutorCYLlo con Wix

bottom of page