top of page

La INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA (IAGen) en los grados en Ciencias de la Salud:
El amanecer de una inteligencia humana aumentada o el ocaso del pensamiento crítico.

Inteligencia artificial y docencia.png
papel-artesanal-arte-de-llaves_edited.jpg

Cinco ideas claves

La IAGen es el mayor agente disruptivo que ha enfrentado  la educación en los últimos siglos. Genera tantas oportunidades como riesgos y obliga a un cambio en el mapa de competencias asi como un desafió ético de primer nivel.

manos-humanas-conectadas-con-hilo-rojo.jpg

¿Cómo adaptarse al cambio?

Reflexión sobre como adaptarse a la llegada de la IAGen a los grados en Ciencias de la Salud.

¿Nos podemos permitir ignorarla o estamos obligados a ser los artífices de su integración responsable, ética y constructiva?

Pizarra verde

Oportunidades y riesgos

La IAGen es una oportunidad increíble para avanzar hacia una mejor educación para nuestros alumnos a la vez que pone el riesgo la adquisición de competencias clave como el pensamiento crítico o la capacidad de escribir.

Y todo ello creando un desafío ético para el que aún no tenemos respuestas

Abrazos monos

Competencias en riesgo de extinción

Todo parece tan fácil con la IAGen que realmente puede llegar a poner en riesgo el que las nuevas generaciones de médicos adquieran ciertas compentecias o que los menos jóvenes las perdamos o atrofiemos.

¿Para que hacerlo nosotros 

si la IAGen lo va a hacer mejor y más rápido? ¿O no?

Anfiteatro_interior_vistatecho.jpg

Alumnos, profesores e institución

Pequeñas reflexiones para cada uno de los colectivos involucrados en la docencia. Para lque se atrevan a lanzarse, desde el OPTIMISMO más EXCÉPTICO, hacia la aventura de desarrollar una nueva forma de aprender y facilitar el aprendizaje

programación de computadoras

Herramientas y Recursos

Acceso a herramientas y a enlaces con recursos para la formación en IAGen en la eduación en ciencias de la salud

bueno, feo, malo.png

En el webinar, se explora el impacto transformador de la inteligencia artificial generativa (IAgen) en la educación médica, enfocado en sus aplicaciones prácticas en la docencia, la evaluación o la parte administrativa. Fue el 16 de julio de 2025. Ahora puedes volver a verlo.

Anfiteatro_interior_vistatecho2.jpg

Educación médica en la UVa

Más información en nuestra web sobre el proyecto Foramen Aular, una forma de repensar la educación médica.

Colaboradores y Aliados

Liduva.png

CONTÁCTANOS

Luis Corral Gudino

Vicedecano de innovación.

Av. Ramón y Cajal, 7,

47003 Valladolid

Teléfono: 

FACULTA DE MEDICINA UVa

© 2025 Creado por TutorCYLlo con Wix

bottom of page